El cava valenciano, famoso en toda España

El cava valenciano es uno de los tipos de cavas más populares en España. Se produce en la región de Valencia, y se caracteriza por ser un vino espumoso seco (suele ser un vino blanco, aunque también se pueden encontrar algunos cavas rosados), muy aromático y refrescante. Se produce mediante el método tradicional de fermentación en botella, utilizando uvas negras, tintas y blancas. Esta bebida se caracteriza por su sabor dulce y afrutado, y su delicado aroma a pera. Puede encontrarse en cualquier restaurante a lo largo de todas España, e incluso en algunos países de América Latina, como Argentina, Chile y Uruguay.

¿Cómo y con qué está elaborado?

Actualmente, el cava valenciano se suele producir a partir de una variedad de uvas, principalmente de la variedad Macabeo. Otras variedades utilizadas para producirlo son la Parellada y la Xarello. Esto hace que su sabor sea algo particular en comparación con otros cavas españoles.

¿Cómo es su elaboración?

La elaboración del cava vaclenciano es muy parecida al de cualquier otro cava, pero con ciertas particularidades. Primero, las uvas se fermentan en tanques de acero inoxidable durante unos 10 días, y luego se trasvasan a botellas de vidrio para que se produzca la segunda fermentación.

Después, durante esta segunda fermentación, el vino se embotella con levadura y azúcar, y se deja reposar durante unos 9 meses. Finalmente, el vino se filtra y se embotella con una presión de 6 atmósferas.

Tipos de cava valenciano

Cuando pensamos en vino espumoso, el primero que se nos viene a la mente es el champagne, pero el cava es otro tipo de lo más variado. De hecho, tenemos tres tipos muy diferenciados de cava.

Existen tres tipos principales de cava:

  1. Brut: Es el vino más seco, el que menos cantidad de azúcar contiene.
  2. Seco: Contiene entre 17g y 32g de azúcar. Es el más popular en fiestas y celebraciones, ya que suele gustar a todos.
  3. Semiseco/dulce: Contiene más azúcar que el seco y suele tener ese toque dulzón al terminar cada trago.
comprar cava valenciano

¿Cómo se debe servir el cava valenciano?

El Cava se debe servir en una copa de vino espumoso o en una copa flauta. Si se sirve en una copa de vino, se debe llenar hasta la mitad de la copa. Si se sirve en una copa flauta, se debe llenar hasta la mitad de la copa y luego se debe añadir un poco de espuma.

El Cava también se puede servir en una copa de champán. En este caso, sería igual que con la copa de flauta: rellenar hasta la mitad y añadir después un poco más para generar espuma.

Si buscas un vino refrescante y burbujeante para disfrutar en un día cálido, el cava es la elección perfecta. También es un gran vino para servir en fiestas y celebraciones. Así que la próxima vez que tenga ganas de algo espumoso, busque una botella de cava en lugar de champán. ¡No te decepcionará!

¿Cuál es la mejor manera de disfrutar del Cava?

El cava es un vino muy versátil que se puede disfrutar de una amplia variedad de maneras. Es perfecto para acompañar un aperitivo, una comida o incluso un postre. También es muy popular en fiestas y celebraciones, ya que su sabor refrescante y su espumosidad lo convierten en una bebida muy apreciada. Se suele servir frío o incluso con cubitos de hielo o como aperitivo con una rodaja de limón y una ramita de tomillo o unas hojas de menta.

El cava valenciano también se puede utilizar en una amplia variedad de recetas, como en salsas, postres y bebidas. Si estás buscando una manera refrescante de disfrutar del cava, prueba a servirlo con unas rodajas de melón. También se puede añadir un poco de cava a una bebida o cóctel para darle un toque refrescante.

cava valenciano

En Q-Alitat somos distribuidores de uno de los mejores cavas valencianos que se producen actualmente. Ganador de varios premios internacionales, trabajamos de manera exclusiva con la marca 5 Fanecades. 

Rate this page